
El concurso organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura y promovido por la Municipalidad Provincial de Puno, inició desde tempranas horas de la mañana del domingo 01 de febrero, y allí, 81 conjuntos autóctonos hicieron prevalecer el titulo de Puno “Capital del Folkore Peruano”.
Wifalas, Sikuris, Ayarachis, K’ajelos, Llamayuris, Puli pulis, Choquelas, Yapuchiris, Alpaqueros, entre otra danzas nativas, provenientes de las culturas aymara y quechua se mezclaron al pie del Lago Titicaca; todos juntos al son de pinquillos, quenas, quenachos, zampoñas, tarkas, bombos y otros instrumentos autóctonos.
El 02 de febrero, es el día central de la Virgen de la Candelaria, que se celebrará con una misa y procesión por las principales calles de la ciudad de Puno, donde miles de personas se rendirán ante la Virgen.
Vía: Los Andes
chervvv
ResponderEliminar